Ta averándose
l’ocho setiembre, y como bien sabréis esti añu torna a haber movilizaciones
alternatives a los actos institucionales. Sicasí, esta vegada hai una gran
diferencia, y ye que cuntamos con una movilización xunitaria, entamada por
Conceyu Abiertu, Andecha, Compromisu ya IZAN, col sofitu de CSI, Xunta
Estudiantil, Darréu, y La Semiente (nel cartelu ta tola información).
Ye una gran noticia
que siga p’alantre -y afondando- la dinámica de xunir fuercies ente les
organizaciones asturianes pertenecientes al ámbitu soberanista, o que defienden
unos finxos tresformadores dende un ámbitu d’actuación y un puntu de vista
asturianu, polo que ye imprescindible pa toa persona con conciencia nacional
asturiana, o simplemente con ganes de defender Asturies como marcu específicu,
sofitar la convocatoria.
Como cada 8
setiembre, siempres aveza a surdir l’alderique alredor de qué fecha ye meyor o
más afayaíza pa desendolcar como “Día nacional”, y voi dar una pincelada
xeneral de la mio visión, na qu’afondaré n’otra ocasión.
Yo soi de los que
piensa que la ocasión más afayaíza ye’l 25 de Mayu, poles connotaciones tan
poderoses que tien. Sicasí, tamién considero conveniente llevar alantre actos y
convocatories alternatives los 8 de setiembre, apurriendo asina’l contrapuntu al
provincianismu y cuadonguismu que mos esparden dende les instituciones.
Nesi sen, ye
innegable que l’ocho setiembre cunta con un conteníu identitariu, qu’en parte
puede llegar a ser válidu y en parte non. En cualquier casu, queda nidio que
too ello queda remamao y terxiversao pol españolismu y los sos seutores más
reaccionarios, mui venceyaos al cuadonguismu a la hora d’encadarmar el so
discursu.
Sicasí, plantegar
l’ocho setiembre como “Día de la Nación Asturiana”, valiendo esto dalgo asina
como de llema o “marca”, paezme que ye bien interesante, dende la perspeutiva
de qu’apurre esi puntu de confrontación pa colos mensaxes españolistes. ¿Quier
esto dicir que se tome l’ocho setiembre como día nacional? Non necesariamente.
Cuando fale de lo
que voi facer esti domingu, voi dicir que voi “a la manifestación del Día de la
Nación Asturiana”. Esti fechu tan simple yá supón frayar los esquemes de quien
reciba’l mensaxe. ¿Pero esto nun yera’l día la santina? ¿Qué ye eso de
qu’Asturies ye una nación? Ye un fechu que nun hai que subestimar.
A fin de cuentes,
vamos reivindicar lo mesmo que’l 25 mayu, o que’l 24 d’agostu, o que’l 5
d’ochobre: la necesidá de soberanía p’Asturies, d’algamar la emancipación
social, nacional, de xéneru… etc. La única diferencia ye que nesta fecha nun se
pondrá un enfotu especial nos argumentos hestóricos concretos de la fecha.
Personalmente veo
muncho más criticable la poca rellevancia qu’en xeneral se-y da a facer
alcordanza del Conseyu Soberanu, que salir l’ocho setiembre a reivindicar
qu’Asturies nun ye lo que mos cunten dende los medios y les instituciones.
Asturies ye una nación, y nós somos clase obrera. Y aspiramos a ser dueños del
nuesu destín como asturianos y como obreros.
Poro,
reivindiquemos los fechos hestóricos tan rellevantes que representen el 25
mayu, el 24 d’agostu, o’l 5 d’ochobre –por poner exemplos de feches
importantes-, pero nun dexemos que’l poder monopolice col so discursu l’ocho
setiembre, una fecha na que saca a la lluz el so cuadonguismu más ranciu, la
base del discursu col qu’aliena al pueblu asturianu y remana cualquier
sentimientu nacional.
Esti 8 setiembre
toos y toes a Xixón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario